C E N T R A L

Street culture notes and subjects magazine

  • Daily
  • Interviews
  • Showcase
  • Observer
  • Biz Side
  • Events
  • Podcasts
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud

Bandaàparte Editores

14/08/2014 by Central Leave a Comment

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

 

En los últimos cinco años el sector editorial español ha experimentado un movimiento reseñable. Paralelamente a los movimientos empresariales de alto nivel de los grandes grupos editoriales, nuevas editoriales independientes han ido refrescando el panorama literario nacional. Apuestas arriesgadas, que contemplan otras temáticas que se alejan de la novela comercial y los Best Sellers arropados por arrolladoras campañas de marketing. Nuevas perspectivas necesarias para un público que les ha dedicado toda su atención.

Una de ellas es Bandaàparte, una editorial nacida en Córdoba en el 2012 de la mano de tres amigos (y familiares): Antonio, Paco y Marga. El proyecto empezó poco a poco, diseñando las portadas de sus títulos con Pedro Peinado, quien acabaría uniéndose al proyecto después de publicar varios libros con la editorial. En su catálogo figuran siete títulos y recientemente han lanzado su nueva colección Gráfica, con el libro Suite Sinatra de Joaquín Peña-Toro.

Para este 2014 también está previsto el lanzamiento de dos referencias más: “MASE. Historia y presencia del Arte Sonoro en España que será la primera referencia escrita con varias vías de investigación sobre Arte Sonoro en nuestro país. Y por otro lado un manual sobre ciberactivismo, que firma Javier de la Cueva, importante abogado de la propiedad intelectual, y que va a ser realmente interesante”, adelantan los responsables de la editorial a través de correo electrónico.

El balance de estos dos años de actividad es más que positivo, sobre todo teniendo en cuenta el clima socioeconómico del país y la competencia del mercado editorial. “Nuestra idea era publicar dos títulos al año, porque la editorial forma parte de nuestro tiempo libre. Quiero decir que el pan nos lo tenemos que ganar fuera y en año y medio han salido al mercado siete títulos. El camino ha sido una gozada, nos hemos dejado llevar pero siempre haciendo las cosas con cabeza, y han ido surgiendo obras a las que no podíamos decir que no”, explica Marga.

Otro problema al que se enfrentan las editoriales independientes (y que si se tiene en cuenta añade otro punto a favor del balance de Bandaàparte) es el de la distribución. Colocar las publicaciones en las librerías no es tarea fácil, especialmente en las grandes superficies. La editorial cordobesa ha apostado por la afinidad. “A Bandaàparte le ha ido muy bien con las librerías independientes, ha habido amores a primera vista y nos han hecho hueco en sus estantes a pesar de que las condiciones eran arriesgadas, nos han apoyado y ahora hemos crecido y hemos podido mejorar esa realidad. También nos ha ocurrido, y eso nos gusta mucho, que sitios que a priori no contaban con libros entre los productos que ofertaban, como bares, han querido ser puntos de venta de Bandaàparte, nos ocurrió así con Bar Belmondo en León, el bar de Yago Ferreiro y con La Bicicleta en Córdoba. Lo nuestro son espacios en los que al libro se le de un valor especial”, sostienen. Además, también tienen tienda online.

Música y literatura van de la mano

Si hay que buscar un hilo conductor que enlace los títulos de Bandaàparte hasta el momento este puede ser la música. Ellos mismos lo explican: “Publicamos libros de, lo que nosotros llamamos, “no-escritores”, personas que profesionalmente se dedican a otra cosa pero que encuentran en la literatura una forma de canalizar sus inquietudes, era obvio que la música era un gran caldo de cultivo, y bueno, en todos los miembros de la banda la música tiene un lugar privilegiado, es algo que nos une”.

Dicho interés común se puede palpar en el cuidado que ponen en cada libro y en el orgullo con que hablan de sus autores. Al comenzar la editorial se pusieron en contacto con los nombres a los que admiraban y con el tiempo y la difusión fueron llegando las propuestas externas. “Todos los libros, como decimos, tienen su propia historia y son imprescindibles en la editorial”, aseveran.

Tras conocer sus inicios y el desarrollo surge la inevitable pregunta: ¿Y el futuro?. La respuesta es clara: “Nosotros empezamos en plena crisis y nuestra historia es la que es, la verdad, no pensamos en una mejor vida para la editorial que la que ha tenido desde su origen. No ha habido nada que perder aunque también diré que somos buenos perdedores. Estamos dispuestos a sobrevivir, a vencer y sobre todo a pasarlo muy bien”.

Bandaàparte en Facebook 

Texto: Carmen López

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

More articles

Sónar Festival. Horarios, escenarios, vídeos y listas de reproducción. (Barcelona) Menos de un mes para un nuevo Sónar Barcelona. Será la edición 29, y como es habitual en cada una de ellas, el festival nos permitirá disfrutar de l...
Kappa CKD y Kappa Active Collections SS2022 La internacional de ropa deportiva y urbana, Kappa, ha preparado dos colecciones teniendo en cuenta que los días cálidos pertenecientes a la primavera...
La Panafricana En pleno corazón del Raval, en la calle Junta de Comerç, a pocos metros del mercado de la Boquería, se encuentra una de las librerías más especiales d...
Playlist Friday: Dara Ortega Hace 8 años y una semana Dara Ortega selló su entrada en nuestros podcasts musicales con un set pensado para hacerle surcos a la pista de baile. Queri...
Central Magazine (Producto Ibérico) en Dublab Barcelona El pasado 25 de marzo nos invitaron a conducir una hora de programa radiofónico en la emisora online Dublab, que en su versión española emite desd...
Camiseta Ladradora Ladradora es una agencia de management centrada en el talento femenino. De momento sólo se centran en impulsar a chicas del terreno musical, pero ...

Comments

comments

Filed Under: BizzSide, Daily Tagged With: Bandaàparte Editores, Books, Córdoba, Editorial, Libros, Literatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

Central Magazine es una plataforma cultural que diluye las líneas entre música, skateboarding, arte y sociedad a nivel global.

Redes:

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud
  • Vimeo

Contact

Central Magazine — Muntaner 57 bis, 4—1 08011 Barcelona, España — 00 34 673 318 378 — info@centralzine.com www.centralzine.com

© 2022 Central