C E N T R A L

Street culture notes and subjects magazine

  • Daily
  • Interviews
  • Showcase
  • Observer
  • Biz Side
  • Events
  • Podcasts
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud

10 shows en Sónar 2016

24/05/2016 by Central Leave a Comment

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

Además de la recomendación obligada para dejarse caer hasta la primera fila de cada uno de las actuaciones de índole nacional que se verán en el cada día más cercano Sónar 2016 y de la alineación estelar de protagonistas de la música actual (la que que crea mayor expectación), encontramos en el cartel de este año otra nutrida lista, la de artistas que van camino a la cúspide o que se mueven en terrenos menos populares. Un compendio de nombres no menos interesantes que, para muchos de los asistentes, simbolizan la esencia del festival, entre otros pluses, por esa etiqueta de semi-desconocidos a punto de situarse en el punto de atención de los focos. En ese grupo de “secundarios” de lujo nos hemos fijado y extraído diez nombres (se nos quedan algunos) que la comitiva de esta casa no se va a perder. Los compartimos bajo estas líneas: 

Toxe: Ladies first; si el año pasado la presencia femenina fue destacada, este año será algo menor, pero solo en cantidad. Toxe es una sueca ejemplo de versatilidad en los modos de tratamiento sonoro. A sus producciones vigorosas, que rozan la experimentación y confluyen en la pista de baile, añádeles su inclinación por la videocreación y el djing.

 

DJ EZ: Embajador ineludible de la música de baile subterránea con denominación de origen Reino Unido. Su maleta de discos repleta de UK Garage lleva muchos años girando por el mundo. En febrero de este año ejecutó un set de 24 horas seguidas para recaudar fondos para una organización de ayuda contra el cáncer. Sí, EZ es como el DJ superhéroe que a todos nos gustaría tener de amigo y presentar a los padres.

 

Bad Bad Not Good: La clara inclinación por el Hip-Hop de esta banda jazzy de Toronto hacen que la tengamos en el punto de mira desde hace tiempo. Dado que el año pasado se cayeron del cartel Sónar en el último momento, seguramente que el sábado de esta edición al espacio verde del Village no le va a caber ni un alfiler.

 

Drippin: La música de Drippin se nutre de extractos de otros géneros musicales convulsos, mezclados con el toque nórdico natural y gélido de su entorno dan como resultado una de las propuestas que nos despiertan más curiosidad por disfrutar en directo. Joven, grimey y en ascenso.

 

Lady Leshurr: El primer día de Sónar vamos a tener 30 minutos para pillar de frente la energía lírica que va a disparar esta feMC. Precedida por la explosión de sus Queen Speeches y por su creatividad multitentacular, presenciar su show en vivo será la manera más acertada de tomarle el pulso a la música británica de fuera de Londres.

 

LiL JaBBa: Aunque envuelto en la estela de sonidos contundentes y vaporosos que segregan las profundidades de las ciudades de la Costa Este americana, lo de asignarle etiquetas a su música está complicado. La idea de que su actuación completa va a ser todo un sorpresivo y potente dispensario sonoro entusiasma.

 

Nozinja: África estará en la casa representada por la Electrónica de raíces y alta intensidad del gran Nozinja. El que su LP debut haya salido bajo la tutela de Warp Records es la única credencial que deberías necesitar para apuntar en rojo el horario de su show el sábado.

 

Mura Masa: Entre tanta propuesta vitamínica y sudorosa, Mura Masa nos invitará a un respiro necesario, pero solo si accedemos a entrar en su mescolanza de atmósferas chill y románticas que, ojo, no prescinden de la incitación al baile más caramelizado.

 

Sapphire Slows: Llegará desde Japón portando una maleta llena de sonidos densos y gratificantes. Otra de las mujeres con 110% de talento cuyas credenciales auguran otro de los descubrimientos para llevarse a casa, guardar entre los nuevos favoritos y poner a sonar en el momento adecuado en lo que queda del año.

 

Section Boys: El nombre de estos tipos se oye por todos lados últimamente como los regeneradores del Rap de UK, aunque su música contenga ingredientes Grime y de otras ondas contemporáneas. Tienen toda la pinta de ser de esos british squads que pasan por el festival y ponen el escenario que les toque patas arriba, si estuviste el año pasado en el show de Mumdance & Novelist Feat. The Square en el Sónar Dôme sabes de lo que te hablamos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

More articles

Smart Is The New Sexy by Joseph – Capítulo 3. Aesthetic(s) y la muerte de la tribu urbana SMART IS THE NEW SEXY IIIAESTHETIC(s) Y LA MUERTE DE LA TRIBU URBANASpecial Quest: LAKABRA LAMUERTE Quizás ya hayas oído hablar de ellos. Quizás tu oj...
Producto Ibérico 33 Antes de adentrarte en la recopilación de 8 lanzamientos que encuentras bajo estas líneas, ten en cuenta que no está regida por su carácter novedoso...
Central Magazine ID: Mike O`Shea (Read the interview in English below) Quíén: Mike O`Shea. Dónde: Actualmente vivo en Malmö, Suecia. De dónde: Soy de la vieja Blighty, también co...
Sónar en el 2021 Hace unos días Sónar Festival desveló información referente a los planes que tiene para este 2021. A finales de octubre tendrán lugar dos eventos d...
36 Days Of Type 36 Days Of Type, el proyecto de diseño tipográfico que rinde tributo a las letras del alfabeto y a los dígitos está a punto de arrancar los 36 días ...
Degiheugi English version of the interview by scrolling down. Tuvimos la ocasión de hablar con el francés Degiheugi, y no la desperdiciamos. Ante nosotros u...

Comments

comments

Filed Under: Daily, Events Tagged With: Barcelona, Conciertos, Live, Live Show, Music, Show, Sónar 2016, Sónar+D, Sounds

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

Central Magazine es una plataforma cultural que diluye las líneas entre música, skateboarding, arte y sociedad a nivel global.

Redes:

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud
  • Vimeo

Contact

Central Magazine — Muntaner 57 bis, 4—1 08011 Barcelona, España — 00 34 673 318 378 — info@centralzine.com www.centralzine.com

© 2021 Central