C E N T R A L

Street culture notes and subjects magazine

  • Daily
  • Interviews
  • Showcase
  • Observer
  • Biz Side
  • Events
  • Podcasts
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud

Dan Cretu

26/08/2015 by Alberto Arziniega Leave a Comment

  • Facebook
  • Twitter
  • Like
    2

 

“El único fruto del amor, es la banana” decía la canción. Para Dan Cretu, este alimento (entre otros) rico en potasio, muy utilizado por tenistas de elite para salvarles el culo en pleno partido, es más que una fruta.

De origen rumano, concretamente de la capital de aquel país, Bucarest, es originario este multidisciplinar eco-artista, fotógrafo y escultor cuyo trabajo se basa en la metamorfosis y transformación de cambiar la percepción de una sociedad acomodada y asentada en sus conceptos más rudimentarios en lo que a alimentos se refiere.

Con la facilidad de componer guiones visuales para el receptor, juega con la construcción entre distintas figuras alimenticias que hacen un bocado atractivo, creando así la sensación de poder engullir (literalmente) una auténtica obra de arte. Lo malo de toda esta historia, compañero, es que son obras de arte, sí, pero fotográficas.

Dan Cretu exprime toda su imaginación para que te plantees que un huevo frito puede estar compuesto de la yema natural del propio huevo y la clara de alrededor tejida en ganchillo; un delfín tallado en piel de pepino; el clásico balón de parches negros reglamentario de fútbol realizado en pipas de calabaza y grano de café, o unas legendarias adidas superstar recubiertas con piel de naranja natural.

Cualquier objeto asiduo de la vida moderna como una radio, cámaras fotográficas, helados de cucurucho, lámparas o bicicletas, entre otros, se fabrican en las manos del rumano para dotarlos de una esencia más orgánica, y después inmortalizar la obra con su cámara fotográfica. Cabe destacar de su obra una fusión de claros matices pop art con aspectos neoculturales, que recuerdan en algunos ejemplos a trabajos propios de artistas del Street Art.

En el vocabulario de Cretu, la palabra ‘transformación’ tiene tanto sentido y es de tal importancia como su propio apellido. En el vocabulario de Cretu, el concepto “ingrediente alimenticio” transciende de lo meramente obvio para convertirse en la transformación del arte.

 

dancretu.tumblr.com

Instagram.com/dan_cretu 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Like
    2

More articles

Producto Ibérico 32 Mucha nueva música nacional emergió en el 2020. Sin orden cronológico prestamos atención a nueve referencias de un año olvidable para algunos y má...
Vans presenta a Elijah Berle y Gilbert Crockett en ‘Alright, OK.’ Elijah Berle y Gilbert Crockett ruedan para Vans y son los protagonistas (el primero en mayor medida) de Alright, OK., el nuevo vídeo de la marca....
Carhartt WiP presenta Relevant Parties – A Capsule Compilation Relevant Parties fueron 6 podcasts emitidos durante 2020, promovidos por Carhartt WiP  y conducidos en cada entrega por 6 sellos musicales impresc...
Mason Silva´s “Spitfire” part Al skating aguerrido de Mason Silva tuviste una introducción en julio pasado cuando compartimos esta increíble parte de vídeo. Desde entonces el h...
CRKS290 “Catalina (UKG Bootleg)” CRKS290, dinamizador clubber ligado al colectivo Dembooty, se estrena con un EP que sigue la línea sonora y bailable que él y su troupé ensalzan e...
Ivy Barkakati Todos y cada uno de nosotros hemos ido incorporando a lo largo de nuestro periplo vital música que se va almacenando en una especie de disco duro ...

Comments

comments

Filed Under: Daily Tagged With: Art, Dan Cretu, Eco-Art, Graphic Design, Photography, Sculpture

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

Central Magazine es una plataforma cultural que diluye las líneas entre música, skateboarding, arte y sociedad a nivel global.

Redes:

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud
  • Vimeo

Contact

Central Magazine — Muntaner 57 bis, 4—1 08011 Barcelona, España — 00 34 673 318 378 — info@centralzine.com www.centralzine.com

© 2021 Central