Todos y cada uno de nosotros hemos ido incorporando a lo largo de nuestro periplo vital música que se va almacenando en una especie de disco duro interno conectado a todos nuestros sentidos. Para que recordemos olores, momentos, sensaciones, y lo más importante, personas que hemos tenido cerca.
Normalmente suele ser una canción pinchada en la radio de manera aleatoria cuando vas en coche, o en una tienda, o puesta por algún selector en una fiesta lo que te hace volver a una de esas cosas o personas que te han marcado en algún momento. A mí con Ivy me sucede lo contrario, yo no me acuerdo de Ivy cuando escucho música, yo recuerdo la música cuando veo a Ivy!
Igual que para escribir bien hay que leer mucho, para poner buenos discos, y aún más, para hacerlos, hay que escuchar mucha música, y en esto Ivy puede que sea la mayor consumidora que yo jamás haya conocido. Ella era fan de Bette Midler con 8 años, estudiaba piano mientras escuchaba rock independiente noventero, para más tarde ponerse a locutar y pinchar en la emisora de la universidad. Todos sus amigos siempre han sido nerds de la música (es difícil que Ivy conecte con alguien que no tiene la música como algo primordial en su vida). Empezó a pinchar con discos de Baltimore Club (nació a una hora de allí), cambió el piano por los sintetizadores y se vino a Barcelona. Aquí, aparte de seguir haciendo música y letras y cantando en diferentes proyectos, poco a poco ha mejorado sus skills como DJ, hasta convertirse en, posiblemente, uno de los más interesantes DJs de House a muchos km a la redonda. Algo que sin duda ha conseguido gracias a unir su background musical natal estadounidense con el buen entendimiento que aquí tenemos de lo que debe ser un set para el club, del que ella se ha empapado desde el primer día. Prueba de ello es que no para de hacer mixes, en los que junta oscuras joyas, nuevas producciones y clásicos, como si todos ellos formasen parte de un bloque homogéneo, de una misma idea. Cualidad muy difícil de ver en los DJs nacionales, ya que tenemos muchísimos más prejuicios musicales de los que hay en USA.
Escucho todos y cada uno de los mixes de Ivy antes de que salgan. He de decir que este mix para Central Magazine lo he llevado en el coche durante dos semanas y se ha convertido en mi principal banda sonora. Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo he hecho. –Breixo Martínez
Tracklist:
01. Keys of Lynx – Galactic Love
02. Batidos – Tengo Sed (Ron Trent Mix)
03. Kai Alcé – Back In This Shit (Original Unreleased Demo Version)
04. Panama Keys – Panamarama (Joe Claussell’s Harvest Mix)
05. Héctor Lavoe – Mi Gente (Louie Vega Elements of Life Dub)
06. Atlantic Starr – Circles (M+M Mix)
07. Crystal – Funky Biguine
08. T.M.S. feat. Jimmy Graham – Get The Feelin’
09. Shazz feat. Ken Norris – Innerside (Blaze Artform Vocal Remix)
10. Dreamscape – Born
Fotografías por Laura Villanueva
Deja una respuesta