Octavio Barrera y Dani Millán son dos individuos activos en la órbita del skateboarding nacional y europeo. El primero es un agudo skater (y más cosas) que lleva ocupando desde temprana edad páginas en revistas y nómina en algunas de las marcas más importantes del sector. El otro es un cámara y editor cuya perspectiva en la grabación y sensibilidad en la edición le sirven de credenciales para que sus servicios sean requeridos constantemente, aunque eso ya te lo contamos hace unos meses.
Además de una amistad y una estrecha relación con el mundo del monopatín, ambos tienen en común otro lazo, el que los une a su lugar de origen, las Islas Canarias. Por eso, como el año pasado sintieron que la tierra los llamaba, decidieron contestarle, y durante 40 días se olvidaron de cualquier obligación, forma de diversión y asuntos varios en su base de Barcelona para embarcarse en un viaje que los llevó a explorar las siete islas que forman el archipiélago, atravesándolas por el interior. Y no sólo volvieron maravillados con la bella geografía del territorio o bañados de su propia cultura sino también, y sobre todo, iluminados por la idiosincrasia de las gentes que allí conocieron.
Maresía se llama el documental (actualmente en proceso de edición y distribución) que fructificó de tan fortificante experiencia. El vídeo de un minuto y medio de duración que verás debajo es un aperitivo del mismo. Mirándolo y repasando el concepto e historial de este proyecto, no es incoherente afirmar que es resultado de la capacidad de la cultura skate para afianzar las relaciones entre personas y sus rasgos, aunar pasiones y fomentar la creatividad. Y gracias a ello, en esta ocasión, todos ganamos conociendo nuestro mundo un poquito más. Thank you skateboarding!
Sigue MARESÍA a través de la plataforma Proyecto Islas Canarias.
Deja una respuesta