El árbol del skateboarding no va a parar de ramificarse jamás, sus extensiones tocan (o lo harán) todos los ámbitos, creativos y corporativos. ¿Un jefe que sabe hacer flips con estilo?, ¿un profesor de universidad que sabe carvear un bowl? No descartes toparte con uno en el futuro, están por ahí.
Hablando de expansión, desde California se erige una pequeña compañía que quiere cubrir un vacío que muchos adultos, crecidos en la cultura del skate y convertidos en cabeza familiar, se están dado cuenta de que existe. Crea zapatos y ropa de bebé con un ojo puesto en el skateboarding y en el streetwear actual. Detrás de ella está Rick Ibaseta, un ex pro skater que más dos décadas atrás, en sintonía con otros underdogs de San Francisco, Los Angeles y Nueva York le cambiaron el molde al street skating para siempre.
Pero la historia de veneración y nostalgia por los 90 ya te la hemos contado aquí muchas veces. La intención que ocupa este espacio empresarial hoy es introducirte en la visión innovadora de un tipo al que (cómo a ti) lo sigue zarandeando una pasión juvenil, y trata de contagiársela (por los pies) a la camada que aún no tiene dientes.
Mirando atrás y desde tu perspectiva, ¿cuál fue y es tu contribución al skateboarding?
Sangre, sudor y lágrimas al estilo San Francisco, eso era todo lo que tenía para dar entonces. Hoy en día intento que algunos chavales a los que le gusta el skate mantengan el interés enseñándoles algo.
¿Eres padre?, ¿crees que si no lo fueras se te hubiera ocurrido crear una marca de zapatos para bebés cuyos padres patinan o les gusta el skate?
Wow, acabas de dar en el blanco de nuestro objetivo de mercado. Sí, tengo una hija. Y me parece que no es necesario ser padre para llevar una marca dirigida estrictamente a bebés y niños pequeños. Nimble es casi otra marca de ropa de skate. Los capítulos del lifestyle del skate son muchos y hay que «narrárselos» a la nueva generación, para cerrar el círculo.
¿Cuántas personas están involucradas en Nimble (no sólo en el lado creativo) y cuáles son sus roles dentro de la compañía?
De momento solo mi mujer y yo, pero el equipo de Diamond (Skate Supply) nos echa una mano con el marketing y las ventas.
¿Quién está a cargo de los diseños y en qué se basan o se inspiran?
Nimble se inspira en el arte moderno, el lado clásico del skateboarding y en los padres conscientes y responsables. Las labores de diseño de los zapatos, ropa y paquetería son cosa mía y de mi mujer. Peter Huynh, de UXA en Nueva York, se encarga de los gráficos y el branding.
Ahora sí, ¿qué tiene que ver la gigante y respetada marca de skate/streetwear Diamond Supply Co. con Nimble?, ¿cómo empezó la relación?
Nick (Tershay a.k.a. Nick Diamond) y yo nos conocimos en nuestro primer año de bachillerato, crecimos patinando las calles de San Francisco juntos y somos familia desde entonces. Nimble está separada de Diamond, solo que en un principio intervinieron para ayudarnos a lanzar la marca, luego nuestra primera colección acabo siendo una colaboración con ellos. Ahora Diamond alberga a Nimble y se hace cargo de las ventas on line.
Tres palabras para describir la marca y su misión en el mercado.
Inconfundible, adaptable y moderna.
¿Dónde se pueden encontrar vuestros productos?
De momento solo están disponibles en las tiendas online de Diamond y Nimble pero está entre nuestros planes llegar a las mejores tiendas.
¿Qué está por venir desde Nimble este año?
Esperad colaboraciones con artistas y skaters. Tallas más grandes (a medida que vuestros niños vayan creciendo) y disponibles en tiendas selectas por todo el mundo.
¿Cómo es un día normal para Rick Ibaseta?
A los 41 mis días se carburan con muchas tazas de café.
Dicen que el skate mejora la vida de las personas que lo practican, ¿cómo te ha funcionado a tí eso?
Qué será lo que no nos ha enseñado el skate….. Desde la sabiduría callejera a concentrarte en un reto, a estar en forma, y sin pretenderlo, todo han sido beneficios. La necesidad de viajar y conocer nuevos lugares mejora la vida. Cómo skaters vemos el mundo desde una perspectiva distinta. Si estás de vacaciones en una ciudad nueva y vas caminando por una calle con tu familia tus ojos, por lo general inconscientemente, se mueven a la espera de toparse con nuevo terreno patinable. El «busca y destruye» (seek and destroy) está incrustado en nuestro cerebro. Me gusta pensar que ese es nuestro sexto sentido, jaja.
Texto: John López
Retrato y foto acción: Travis Jensen
Fotos catálogo: Shane O`Neill
Deja una respuesta