C E N T R A L

Street culture notes and subjects magazine

  • Daily
  • Interviews
  • Showcase
  • Observer
  • Biz Side
  • Events
  • Podcasts
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud

Producto Ibérico en Sónar 2019 con Phran

16/07/2019 by Central Leave a Comment

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

Como en cada edición Sónar Barcelona apuesta por el talento nacional. Los tres días y las dos noches de la próxima edición se llenarán con las propuestas de creadores y difusores musicales originarios pero también radicados en nuestro país desde hace tiempo. Por segundo año consecutivo nos acercamos a ellas y ellos con un breve cuestionario sobre su participación en el festival y algo más de la actualidad de cada uno.

Phran no es nuevo en Central Magazine, mezcló el podcast 12 de esta casa usando su alias, Pacheko. Tampoco es nueva la satisfacción que nos produce que un artista nacional –o afincado–, cuya idea musical consideramos inspiradora, participe en uno de los festivales mas importantes del planeta. A Phran lo avala la experiencia, no sólo la que ha cultivado desde que vive en España, también la que ganó cuando se adentró en la música en su natal Venezuela.
Su inclusión en el cartel de Sónar 2019 es un acierto que creemos le llega en un momento dulce de su carrera. Espiritualmente latino y tecnoide el viernes en el Lab.

¿Qué significaba Sónar para ti antes de saber qué actuarías en la próxima edición 2019?

Un festival de referencia mundial. Desde que vivía en Venezuela lo seguía a distancia. He participado como público, como reportero y como técnico de audio para el streaming.  Ésta será la primera vez que voy a participar como DJ, y pues hay mucha ilusión y muchas ganas. Es un festival que tiene una profunda conexión con Barcelona, mi ciudad de residencia desde hace 8 años, y tocar es un honor y una alegría.

Te trasladaste de Caracas a Barcelona hace años, ¿cómo ha influido el cambio de residencia en la música que creas/pinchas? 

La vida es constante cambio, y un esfuerzo constante por crecer. Venir a vivir a Barcelona ha cambiado mi forma de ver la vida, el mundo y por supuesto la música. Uno de los recuerdos o impresiones que mas me marcó al llegar, fue asimilar que podía frecuentar lugares como Discos Paradiso o Lost Tracks y perderme en un universo de música que desde donde venía era más inaccesible. La variedad y calidad de la escena underground de Barcelona también ha sido una gran influencia.

La música latina está en auge, sin embargo, a Phran lo encontramos en una sección de la misma separada de los sonidos «urban» que suenan por todas partes. Estás más en sintonía con el techno, el house y, en definitiva, con la música de club. Comenta sobre la salud o el estado de esos géneros en Latino/Suramérica….

Coincido en la apreciación. Creo que la música urbana de hoy en día está influenciada por sonidos y modas de los últimos años como el Trap, el EDM, el Deep House comercial, etc; y estas influencias, junto a la guerra de volúmenes de la industria, le aportan una estética a los sonidos urbanos actuales que no me interesa demasiado. Me gusta el sonido crudo, de máquinas, de sample, de ruido, y con dinámica. Es lo que me gusta del House, del Merengue House, y en general de la música de los 80s-90s. 

¿Cuál es tu principal motivación a la hora de asociarte con otros artistas? Describe en pocas palabras cada uno de estos proyectos colaborativos en los que estás involucrado:

Desde que mudé el estudio fuera de casa a un local que es solo estudio, sentí la libertad de poder trabajar con amigos a cualquier hora del día y sin limites de volumen o tiempo. Esto me ha permitido tener un espacio para crear, y colaborar con proyectos muy diferentes, lo cual ha sido sumamente estimulante. La motivación es vivir la vida al máximo, celebrar la vida, y explorar esos sonidos que salen de la magia de la colaboración y que en solitario no aparecen de igual forma, y compartir esa alegría con la gente.

– Dos Ritmos: Colaboración con Luca Lozano, de Klasse Wrecks. Tribalismo pistero.

– IVAN: Banda junto a Ivy Barkakati, para crear canciones y universos.

– People You May Know: Duo de Ylia y Phran. Crudeza analógica, psicodélica y visceral. 

– Latino Body: Revisión de lo afrocaribeño junto a Sano, desde una perspectiva de club y vacile. 

– Elefandes: Paisajes de una máquina del tiempo de lo latino americano, visto desde Berlín y Barcelona.  En formato KCT.

¿Qué es Vimana?

Según la mitología hindú, son palacios voladores o naves espaciales ancestrales. Alguno ha sido visto en el Poble Nou. Sus instrucciones nos han indicado que debemos continuar la labor mística de hacer ceremonias de baile shamánicas y sanadoras. 

3 artistas/shows que no te vas a perder en Sónar 2019 y por qué:

Shelly, Manso y la nueva escena de Barcelona. Hay una generación nueva de artistas underground que dará mucho de qué hablar. Hay mucho talento y mucha autenticidad. Hay que llegar temprano y verlos a todos.
Ylia; aka ¨La Bestia de Alicante¨, una de mis artistas favoritas; presentando su nuevo directo. Imperdible.
Bad Bunny. Uno de los actos pop que más he disfrutado en los últimos años y con quien quisiera algún día colaborar. A su joven edad ya es un mito del reggaetón. Me gusta su estilo.  Es auténtico y original. 

Se puede decir que vas a abrir el Sónar de Noche 2019, invita a un asistente a Sónar para que se acerque a escuchar y bailar tu set a esas tempranas horas……

Que vengan para que lo vean mejor, de cerca, vimanismo shamánico, percutivo, acido y latino. Con cariño, solo para ti. 

Phran actuará el viernes 19 de julio de 21:30 a 22:35 en el escenario SonarLab

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

More articles

Sónar Festival. Horarios, escenarios, vídeos y listas de reproducción. (Barcelona) Menos de un mes para un nuevo Sónar Barcelona. Será la edición 29, y como es habitual en cada una de ellas, el festival nos permitirá disfrutar de l...
Kappa CKD y Kappa Active Collections SS2022 La internacional de ropa deportiva y urbana, Kappa, ha preparado dos colecciones teniendo en cuenta que los días cálidos pertenecientes a la primavera...
La Panafricana En pleno corazón del Raval, en la calle Junta de Comerç, a pocos metros del mercado de la Boquería, se encuentra una de las librerías más especiales d...
Playlist Friday: Dara Ortega Hace 8 años y una semana Dara Ortega selló su entrada en nuestros podcasts musicales con un set pensado para hacerle surcos a la pista de baile. Queri...
Central Magazine (Producto Ibérico) en Dublab Barcelona El pasado 25 de marzo nos invitaron a conducir una hora de programa radiofónico en la emisora online Dublab, que en su versión española emite desd...
Camiseta Ladradora Ladradora es una agencia de management centrada en el talento femenino. De momento sólo se centran en impulsar a chicas del terreno musical, pero ...

Comments

comments

Filed Under: Daily, Events, Interviews Tagged With: DJ, Phran, Producto Ibérico, Producto Iberico Sonar 2019, Sónar 2019, Sónar Festival, Sounds

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

Central Magazine es una plataforma cultural que diluye las líneas entre música, skateboarding, arte y sociedad a nivel global.

Redes:

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud
  • Vimeo

Contact

Central Magazine — Muntaner 57 bis, 4—1 08011 Barcelona, España — 00 34 673 318 378 — info@centralzine.com www.centralzine.com

© 2022 Central