C E N T R A L

Street culture notes and subjects magazine

  • Daily
  • Interviews
  • Showcase
  • Observer
  • Biz Side
  • Events
  • Podcasts
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud

COLORS

31/01/2012 by Central Leave a Comment

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

Con los tiempos que corren, que una revista haya celebrado su 20 aniversario no puede ser sino una buena noticia. Y si además se trata de una publicación como COLORS aún lo es más: desde que Oliviero Toscani y Tibor Kalman la fundasen en 1991, la revista ha tratado todo tipo de temas siguiendo la premisa de que todas las culturas tienen el mismo valor y que la diversidad es positiva, cuidando tanto la calidad de los textos, como la variedad de puntos de vista y la fuerza de las imágenes, punto en el que se nota especialmente el peso de Toscani. El fotógrafo se hizo famoso en los años 80 y 90 gracias a las campañas que disparó para Benetton, en las que se ponían de relevancia temas candentes de la época como el sida o la religión. Estas fotografías fueron el principal impulso de la marca de ropa, que en dichas décadas alcanzó fama mundial y vivió su momento de esplendor.

 

 

La revista se crea bajo el abrigo de la firma italiana, aunque con una línea editorial independiente. “Desde su nacimiento en 1991, (COLORS) ha tenido algo distinto al resto de publicaciones. Aunque COLORS ha cambiado radicalmente a lo largo de los años ha mantenido su ADN el cual consiste en dirigir la mirada hacia temas que no tienen espacio en otras publicaciones”, explica Angela Quintavella, responsable de comunicaciones externas, medios y comunicaciones de FABRICA, el centro de investigación sobre el arte en comunicación que Toscani fundó en 1993 (también bajo el paraguas de la firma Benetton) y al cual pertenece el proyecto COLORS actualmente.

 

 

El éxito de la publicación tuvo también que ver con el momento de su nacimiento. En aquellos años 90 previos a Internet (no, no siempre ha estado ahí) no era tan fácil encontrar una revista que atendiese a temas a los que no se les daba cobertura en los grandes medios y que además tuviese un soporte y una distribución tan potente detrás. “Amplió mucha información a la que era difícil llegar”, dice Quintavella. El alcance del poder del dinero, el SIDA, la guerra, el matrimonio o el tabaco pasaron por las páginas de esta revista como celebrities por la alfombra roja, buscando siempre un punto de vista diferente (el tema del dinero, por ejemplo, se plasmó en forma de catálogo de compras navideñas con productos como pistolas, órganos humanos o drogas cada uno con su correspondiente precio en el mercado). Y este parece seguir siendo su objetivo en un futuro, pese a que la estructura de la publicación ha experimentado cambios (lógicamente) durante sus 20 años en activo. El más notable de todos puede que sea el abandono del proyecto por parte de Toscani, que se desligó del mismo en el año 2000 y desde entonces no tiene implicación alguna. Y sin embargo, su sello sigue presente. “Esperamos que, como revista, podamos seguir hablando sobre temas importantes, relevantes y actuales a los que se enfrenta el mundo. Creo que el número 82 Mierda: Un manual de supervivencia es un buen ejemplo de ello. Este es uno de los últimos tabúes: el saneamiento, que no es más que una manera elegante de hablar de la mierda. Habitualmente se considera un tema incómodo del que hablar a pesar de que tener acceso a un saneamiento adecuado es esencial para asegurar una vida sana en un mundo en el que dos tercios de la población (que no tiene retrete) tiene que vivir íntimamente con la mierda. La excretan, la comen, mueren de ella. La diarrea (un virus estomacal banal para alguien con cuarto de baño) mata a más niños que elVIH/SIDA”, comenta Quintavella.

 

 

¿Y la crisis? Es la inevitable pregunta que en la actualidad surge cada vez que se habla de algún proyecto que se encaje dentro del sector de los medios de comunicación. Y sin embargo parece que COLORS se libra de la criba: dos ofertas de trabajo para su sede en Venecia y una respuesta optimista de su directora de comunicaciones parecen atestiguarlo: “No nos ha afectado realmente. De hecho, en los últimos meses hemos llevado a cabo importantes eventos que tomaron su inspiración de dos números de COLORS como Transport en Shangai (China) o el número especial With Love en Trípoli (Libia)”. Como ha declarado Quintavella y aparece en el dossier de presentación de la revista, COLORS es más: además de su página web (que han renovado recientemente) tienen una versión para iPad, recopilatorios de músicas del mundo (editados con Sony Records), libros, guías de viaje (la primera titulada Africa Mon Amour) y documentales (por el momento una trilogía producida en colaboración con RSI Swiss Television, que explora lugares recónditos del mundo). Casi nada.

 

 

www.colorsmagazine.com

 

Texto: Carmen López

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Like

More articles

Onza Lab Primero pensamos que los de Flavor Flav otra muestra de su extravagancia, más adelante nos intimidaron los de Method Man y tuvimos que usar gafas de s...
Alex Braza El skate bizness en España ya no está en pañales. Casi todas las compañías extranjeras cuentan con representación y, con mayor o menor fortuna, muchos...
STRUSH WHEELS Vastos son los territorios colonizados por el skateboarding e incontables las embajadas que izan su bandera. Por cada individuo conquistado hay un...
La Tienda De Las Gorras Desde que los antiguos egipcios portaran las primeras prendas que cubrían sus cabezas, hasta que en las antiguas civilizaciones Persas y Romanas v...
Made In Paradise Dónde está la base de operaciones o a quién está dirigido es lo de menos, si un proyecto comercial se cimienta sobre un ideario llamativo cuenta con n...
Cereal Killer Cafe En más de una ocasión te has levantado sumido en una dolorosa y terrible resaca. Dentro de ese viacrucis, mil cosas rondan por tu mente, decisione...

Comments

comments

Filed Under: BizzSide Tagged With: Articles, Brands, Culture, Magazine, Photography, Social, World

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About

Central Magazine es una plataforma cultural que diluye las líneas entre música, skateboarding, arte y sociedad a nivel global.

Redes:

  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Mixcloud
  • Vimeo

Contact

Central Magazine — Muntaner 57 bis, 4—1 08011 Barcelona, España — 00 34 673 318 378 — info@centralzine.com www.centralzine.com

© 2021 Central